Tipos de Búsquedas en SEO: Informacionales, Transaccionales, Navegacionales y Más


Cuando hablamos de posicionamiento web, no todo se trata de aparecer el primero en Google. También importa para qué te están buscando. Entender la intención de búsqueda es una de las claves para atraer tráfico de calidad, mejorar el posicionamiento y convertir visitas en resultados.

En este post te explico los principales tipos de búsquedas en SEO, cómo identificarlas y qué tipo de contenido necesita cada una.

Ilustración divertida de una pizzería donde los clientes representan distintos tipos de búsqueda SEO: uno pregunta por qué la pizza es tan buena (búsqueda informacional), otro está listo para ordenar (transaccional), y otro busca una pizzería específica (navegacional), simbolizando cómo los usuarios llegan a una web con diferentes intenciones.

🧩 Tipos de intención de búsqueda

1. Búsqueda Informacional

💡 El usuario quiere aprender, entender o resolver una duda.

Este tipo de búsqueda no tiene intención directa de compra. Solo quiere respuestas. Es el terreno ideal para contenidos educativos: blogs, guías, tutoriales, definiciones, glosarios…

Ejemplos:

  • qué es el seo
  • cómo posicionar una web desde cero
  • guía paso a paso para mejorar el SEO on page

👉 Consejo SEO: Aquí gana el contenido completo, bien estructurado, fácil de leer y con una intención clara de ayudar.


2. Búsqueda Navegacional

🧭 El usuario ya sabe a dónde quiere ir.

Busca una marca, una web específica o un servicio que ya conoce. Es más una búsqueda directa que una exploración.

Ejemplos:

  • login wordpress
  • blog hasta el top
  • soporte hosting

👉 Consejo SEO: Trabaja bien tu branding, posiciona tu nombre, optimiza tu snippet y asegúrate de que tu página principal responde exactamente a lo que buscan.


3. Búsqueda Transaccional

💰 Aquí viene el dinero.

El usuario quiere hacer algo: comprar, contratar, registrarse. Está listo para convertir. Busca precios, servicios, promociones, palabras con intención clara de acción.

Ejemplos:

  • contratar agencia seo
  • presupuesto posicionamiento web
  • diseño web en gran canaria

👉 Consejo SEO: Aquí manda la landing optimizada, con llamadas a la acción, beneficios claros y sin distracciones. La experiencia del usuario es clave.


4. Búsqueda Comercial o de Investigación

🔍 El usuario está evaluando opciones.

Es el paso previo a la conversión. El usuario compara, investiga, busca recomendaciones y opiniones. Es un momento clave para influir en su decisión.

Ejemplos:

  • mejor cms para seo
  • cómo elegir agencia de marketing digital
  • posicionamiento seo vs publicidad

👉 Consejo SEO: Los contenidos tipo comparativa, listas, análisis y casos de estudio funcionan de maravilla aquí.


📌 ¿Cómo identificar la intención de una búsqueda?

No necesitas bola de cristal. Solo tienes que mirar lo que ya posiciona. Si al buscar una keyword ves guías largas, sabes que es informacional. Si ves landings con formularios, es transaccional. Si hay muchas marcas en el top, probablemente es navegacional.

Con práctica, afinas el ojo y sabrás en segundos qué quiere el usuario.


🎯 ¿Por qué es tan importante entender la intención?

Porque si creas un contenido para vender cuando el usuario solo quiere aprender… Google no te va a premiar.
Porque si escribes una guía enorme cuando el usuario quiere contratar ya… se irá a otro lado.

✅ Alinear tu contenido con la intención de búsqueda:

  • Mejora el CTR (más clics desde Google)
  • Reduce la tasa de rebote
  • Aumenta el tiempo de permanencia
  • Y, sobre todo… convierte mejor

🚀 Conclusión

Cada tipo de búsqueda tiene su momento, su propósito y su contenido ideal. Si tu web sabe interpretarlos y responderlos, te ganarás el cariño de Google… y de tus usuarios.

¿Ya estás creando contenido que responda a la intención de tu público? Si no estás seguro, es momento de analizar, adaptar y escalar. ¡Tu estrategia SEO lo va a agradecer!

🍕 El SEO es como tener una pizzería en una gran ciudad (y Google es el GPS de los hambrientos)

Imagina que tienes una pizzería.

  • 🧠 Búsqueda informacional:
    Es alguien que dice “¿Cómo se hace una masa de pizza casera?”.
    Aún no tiene hambre para comprar, solo quiere aprender la receta.
    Tú, como buen SEO, le das la mejor guía paso a paso con trucos secretos. Quizás no compra hoy, pero se queda con tu marca en la cabeza.
  • 🧭 Búsqueda navegacional:
    Es quien busca “Pizzería Don Luigi”.
    Ya te conocen, están listos para entrar. Solo necesitan que tu cartel esté bien visible (tu sitio optimizado, rápido y con tu nombre bien posicionado).
  • 💰 Búsqueda transaccional:
    Este tiene hambre real. Busca “pedir pizza a domicilio ya”.
    ¡Aquí no puedes fallar! Necesitas una web que lo lleve directo a hacer el pedido. Nada de enrollarse con historias, que la pizza se enfría.
  • 🔍 Búsqueda comercial/investigación:
    Este está decidiendo entre tú y la competencia. Busca “mejor pizzería en el centro” o “comparativa entre horno de leña o eléctrico”.
    Aquí tienes que lucirte: reseñas, fotos, testimonios y un contenido que le haga salivar.

🎯 Moral de la historia: si entiendes qué tipo de hambre tiene tu cliente (intención de búsqueda), puedes servirle la pizza perfecta… ¡y repetirán seguro!